viernes, 9 de octubre de 2015
Yo fuí a EGB
Este año no sabía que regalarle a mi hermana por su cumpleaños. Las ideas que me venían a la cabeza no terminaban de convencerme. Después de darle mil vueltas, paseando por la casa del libro encontré el regalo que se adaptaba a mis necesidades. El libro en cuestión era una recopilación de todas aquellas cosas que has tenido o utilizado durante tu infancia si has cursado EGB. En él encontraras fotos de los Fraggles, Mazinger Z, cromos de Teleindiscreta, la mano loca,el Cococrash... y un sinfín de cosas que te transportan a esa época que recuerdas con tanta nostalgia. Me pareció una gran idea para regalar, eso sí, como siempre lo personalicé con algo hecho por mí, en este caso con un gracioso marcapáginas.
viernes, 2 de octubre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
viernes, 18 de septiembre de 2015
Oso cupcake ( patrón amigurumi gratis)
Tras una larga ausencia debido a mi periodo de vacaciones, regreso con más fuerza que nunca y con un millón de objetivos que quiero cumplir. Así que sin mas dilaciones...¡¡EMPEZAMOS!!
A todos aquellos que aprovecharon las vacaciones para iniciarse en ganchillo les encantará mi entrada de hoy, ya que no requiere tener un gran nivel ni muchos materiales. ¿Nos ponemos manos a la obra?
Estos es lo que necesitamos:
Estos es lo que necesitamos:
Y este es el patrón a seguir:
Abreviaturas:
p: punto
pb: punto bajo
pma: punto medio alto
aum: aumento
dism: disminución
*: repetir secuencia
Patrón
Cabeza:
V.1: Anillo mágico de 6 pb
V.2: Un aum en todos los puntos de la vuelta anterior (12 p)
V.3: *1 p, 1 aum* repetir 6 veces (18 p)
V.4: *2 p, 1 aum* repetir 6 veces (24 p)
V.5: *3 p, 1 aum* repetir 6 veces (30 p)
V.6 -V.9: Un p en todos los puntos de la vuelta anterior (30 p)
V.10: *3 p, 1 dism* repetir 6 veces (24 p)
V.11: *2 p, 1 dism* repetir 6 veces (18 p)
V.12: *1 p, 1 dism* repetir 6 veces (12 p)
Rellenar
V.13: 6 dism
Recorta un círculo de fieltro de la medida que tu quieras, (no pongo medida, ya que el tamaño varía según el grosos de la lana), bordamos el hocico y cosemos unos abalorios o botones a modo de ojos.
Orejas:
Hacemos un anillos mágico con 1 pb, 5 pma, 1 pb.
Se pueden emplear de mil maneras, yo los usé para decorar un bote para guardar piruletas.
Espero que os guste y lo pongáis en práctica.
Mil besos. Nos vemos pronto.
viernes, 21 de agosto de 2015
La historia de mi mono calcetín
Este año mi hermana fue de vacaciones a Croacia y yo le pedí que me trajera algo como hago habitualmente . No siempre cuela , pero yo lo intento, jijiji. Como me gustan tanto las cosas hechas a mano, me mandó una foto de un mono creado con un calcetín. Al principio pensé que lo mandaba para darme ideas para próximas manualidades, pero luego creí que era porque le gustaba a ella. Así que me puse manos a la obra y busqué en Internet ideas para hacer uno y así sorprenderla. Me quedó bastante parecido. A los pocos días mi hermana llegó de su viaje con un regalo para mi. Hubiera dado dinero por ver mi cara al descubrir que mi regalo no era otro que el mono de la foto, me moría de la risa.
Os dejo unas fotos para que veáis el resultado. El de rayas es el que me regaló y el de lunares es el hecho por mí. ¿Qué os parece?


Os dejo unas fotos para que veáis el resultado. El de rayas es el que me regaló y el de lunares es el hecho por mí. ¿Qué os parece?


viernes, 14 de agosto de 2015
viernes, 31 de julio de 2015
Tutorial coletero infantil
Hoy te enseño a realizar un divertido coletero infantil, muy sencillo y rápido de hacer. Los materiales son fáciles de conseguir, incluso puedes utilizar retazos de antiguas labores. No hay escusas para no ponerlo en práctica.
Este es el molde que tendréis que utilizar si queréis poner en práctica el tutorial:
viernes, 17 de julio de 2015
La vaca
He visto una vaca
en una pradera,
era toda blanca
con manchitas negras.
Esa vieja vaca
no crean que es tonta,
con la cola espanta
mosquitos y moscas.
He visto una vaca
que es muy dormilona
que pastaba mansa
subida en la loma.
miércoles, 8 de julio de 2015
¡Qué calor!
Sin duda este está siendo un verano muy caluroso, tanto, que los hipopótamos se pasan horas y horas en el río para refrescarse. No dudan en revolcarse en el barro y así tener una excusa para volver a meterse en el agua y hacer más llevaderas tan altas temperaturas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)