viernes, 13 de noviembre de 2015

Cuelga llaves

 Me encantan los búhos granny square, puedes crear un montón de combinaciones con sus colores, y haciendo uno de ellos, se me ocurrió darles un uso distinto al que le había dado hasta ahora y convertirlo en algo práctico. Este fue el resultado de mi momento creativo. Espero que os guste.



miércoles, 4 de noviembre de 2015

Colores otoñales

El otoño trae consigo las lluvias y con ellas aparecen infinidad de setas con distintas formas y colores que tapizan, junto a las hojas caídas, el suelo. Los árboles mudan su follaje o cambian sus tonalidades aportando nuevos colores al entorno. Marrones, rojos, amarillos y verdes tiñen de magia el bosque y prueba de ello son las imágenes que os traigo.








viernes, 23 de octubre de 2015

Portavelas o dulcero Halloween

Ya está a la vuelta de la esquina Halloween, es hora de ponernos manos a la obra y decorar nuestras casas para que parezcan terroríficas. No hay mejor manera de hacerlo que creando nuestros propios elementos decorativos. Por ese motivo os traigo una manualidad muy sencilla y rápida de hacer. Espero que disfrutes haciéndolo y lo compartas con todos tus amigos. Como siempre me encantaría recibir fotos del resultado de vuestros proyectos en mi correo: esthersworlds@gmail.com.
Aquí os muestro el resultado de este "minitutorial"


¿Comenzamos?


  • Materiales

  • Paso a paso

miércoles, 14 de octubre de 2015

Tutorial Halloween (gato con calabaza)

Se acerca Halloween y por ello os propongo que nos pongamos manos a la obra y comencemos a crear nuestros propios adornos. De una manera fácil y divertida puedes hacer que tu casa se convierta en un lugar terrorífico. Sólo tienes que buscar uno de esos calcetines que siempre aparecen sin pareja, de color negro u oscuro, procurarte el resto de materiales y seguir los pasos que te indico en el vídeo. Espero que te guste y lo pongas en práctica. Me encantaría recibir el resultado de tu proyecto terminado, puedes mandarlo a mi cuenta de correo electrónico: esthersworlds@gmail.com





Estos son los moldes que necesitarás para la cara y la hoja de la calabaza:


viernes, 9 de octubre de 2015

Yo fuí a EGB

Este año no sabía que regalarle a mi hermana por su cumpleaños. Las ideas que me venían a la cabeza no terminaban de convencerme. Después de darle mil vueltas, paseando por la casa del libro encontré el regalo que se adaptaba a mis necesidades. El libro en cuestión era una recopilación de todas aquellas cosas que has tenido o utilizado durante tu infancia si has cursado EGB. En él encontraras fotos de los Fraggles, Mazinger Z, cromos de Teleindiscreta, la mano loca,el Cococrash... y un sinfín de cosas que te transportan a esa época que recuerdas con tanta nostalgia. Me pareció una gran idea para regalar, eso sí, como siempre lo personalicé con algo hecho por mí, en este caso con un gracioso marcapáginas.



viernes, 2 de octubre de 2015

La vaca lechera

Seguro que conocéis la canción:


Yo no pude resistirme a hacer mi vaquita frisona versión amigurumi.




viernes, 25 de septiembre de 2015

Las panderas

Hoy voy a presentaros unas personitas tan tiernas y dulces como el pan que fabrican.



viernes, 18 de septiembre de 2015

Oso cupcake ( patrón amigurumi gratis)

Tras una larga ausencia debido a mi periodo de vacaciones, regreso con más fuerza que nunca y con un millón de objetivos que quiero cumplir. Así que sin mas dilaciones...¡¡EMPEZAMOS!!
A todos aquellos que aprovecharon las vacaciones para iniciarse en ganchillo les encantará mi entrada de hoy, ya que no requiere tener un gran nivel ni muchos materiales. ¿Nos ponemos manos a la obra?
Estos es lo que necesitamos:


Y este es el patrón a seguir:

Abreviaturas:
p: punto
pb: punto bajo
pma: punto medio alto
aum: aumento
dism: disminución
*: repetir secuencia

Patrón

Cabeza:

V.1: Anillo mágico de 6 pb
V.2: Un aum en todos los puntos de la vuelta anterior (12 p)
V.3: *1 p, 1 aum* repetir 6 veces (18 p)
V.4: *2 p, 1 aum* repetir 6 veces (24 p)
V.5: *3 p, 1 aum* repetir 6 veces (30 p)
V.6 -V.9: Un p en todos los puntos de la vuelta anterior (30 p)
V.10: *3 p, 1 dism* repetir 6 veces (24 p)
V.11: *2 p, 1 dism* repetir 6 veces (18 p)
V.12: *1 p, 1 dism* repetir 6 veces (12 p)
Rellenar
V.13: 6 dism
Recorta un círculo de fieltro de la medida que tu quieras, (no pongo medida, ya que el tamaño varía según el grosos de la lana), bordamos el hocico  y cosemos unos abalorios o botones a modo de ojos.


Orejas:
Hacemos un anillos mágico con 1 pb, 5 pma, 1 pb.



Se pueden emplear de mil maneras, yo los usé para decorar un bote para guardar piruletas.


Espero que os guste y lo pongáis en práctica.
Mil besos. Nos vemos pronto.