domingo, 16 de abril de 2017

Caramelera Día de la madre

Una vez pasada la Pascua, tenemos que empezar con los preparativos para el Día de la Madre. Durante las próximas semanas iré publicando algunas de las ideas de regalo que se me han ocurrido para este día.
Nada mejor que algo hecho con tus propias manos para demostrar lo mucho que quieres a esa persona.
Espero que os gusten.
Comenzamos...

miércoles, 12 de abril de 2017

Amigurumi Conejo de Pascua (patrón gratis)

¿Te gusta ganchillear? Pues... hoy es tu día de suerte.

Aprovechando que pronto será el Día de Pascua, he diseñado este patrón con el que podréis sorprender a vuestros hijos e invitados.

Quería agradeceros vuestro apoyo, y qué mejor manera que creando un nuevo habitante de lana en mi mundo y compartiéndolo con vosotros.

Espero que os guste y disfrutéis tejiendo.

Comenzamos...




Abreviaturas

pb.: Punto bajo
aum.: Aumento
dis.: Disminución
pr.: Punto raso
*.: La secuencia que hay entre los asteriscos se repite tantas veces como se indique


Patrón

Cabeza

V.1.: Anillo mágico de 6 puntos bajos.
V.2.: Hacer un aumento en todos los puntos de la vuelta anterior. (12 pb.).
V.3.: *1 pb., aum.* repetir 6 veces. (18 pb.).
V.4.: *2 pb., aum.* repetir 6 veces. (24 pb.).
V.5.: *3 pb., aum.* repetir 6 veces. (30 pb.).
V.6.: *4 pb., aum.* repetir 6 veces. (36 pb.).
V.7.: *5 pb., aum.* repetir 6 veces. (42 pb.).
V.8.: *6 pb., aum.* repetir 6 veces. (48 pb.).
V.9. - V.10.: (48 pb.).
V.16.: *6 pb., dis.* repetir 6 veces. (42 pb.).
V.17.: *5 pb., dis.* repetir 6 veces. (36 pb.).
V.18.: *4 pb., dis.* repetir 6 veces. (30 pb.).
V.19.: *3 pb., dis.* repetir 6 veces. (24 pb.).
Cerramos con pr.
Colocamos los ojos de seguridad en la vuelta nº 12, con una distancia entre ellos de 7 puntos.
Bordar la nariz.
Rellenamos.

Cuerpo

V.1.: Anillo mágico de 6 puntos bajos.
V.2.: Hacer un aumento en todos los puntos de la vuelta anterior. (12. pb.).
V.3.: *1 pb., aum.* repetir 6 veces. (18 pb.).
V.4.: *2 pb., aum.* repetir 6 veces. (24 pb.).
V.5.: *3 pb., aum.* repetir 6 veces. (30 pb.).
V.6. - V.14.: (30 pb.).
V.15.: *3 pb., dis.* repetir 6 veces. (24 pb.).
Cerramos con pr.
Rellenamos y cosemos a la cabeza.


Orejas

V.1.: Anillo mágico de 6 puntos bajos.
V.2.: Hacer un aumento en todos los puntos de la vuelta anterior. (12 pb.).
V.3. - V.8.: (12 pb.).
V.9.: *2 pb., dis.* repetir 6 veces. (9 pb.).
V.10.: *1 pb., dis.* repetir 6 veces. (6 pb.).


Patas delanteras

V.1.: Anillo mágico de 6 puntos bajos.
V.2. - V.5.: (6 pb.).
Cerrar con pr. y coser al cuerpo.

Patas traseras

V.1.: Anillo mágico de 5 puntos bajos.
V.2.: Hacer un aumento en todos los puntos de la vuelta anterior.(10 pb.).
V.3 - V.10.: (10 pb.).
Cerramos con pr., rellenamos y cosemos al cuerpo.

Cola

Para la cola pegamos un pompón sintético en la parte trasera del cuerpo.



domingo, 9 de abril de 2017

Conejo Huevo de Pascua

En el tutorial de esta semana te enseño a realizar unos graciosos conejos de peluche con forma de huevo.

Se acerca el día de Pascua, uno de los momentos más divertidos y especiales para los más pequeños, ya que tendrán que buscar los deliciosos huevos de chocolate que andan escondidos por la casa, el jardín...

Para que el botín sea más atractivo y puedan tener un recuerdo de este momento, he creado este tutorial.

Espero que lo disfrutéis.


Este es el patrón que necesitarás para realizar el proyecto:



domingo, 2 de abril de 2017

Posavasos para el Día de Pascua

Utilizando sólo cinco retales conseguiremos realizar un original y práctico posavasos de tela.

Aprovechando que se acerca el Día de Pascua, he utilizado unas telas con estampados relacionados para así poder decorar la mesa de los más pequeños de la casa.

Permanece atento/a a mis redes sociales, ya que en ellas podrás encontrar otras ideas para dicha fecha.

Espero que te gusten 🐰.

Comenzamos...


domingo, 26 de marzo de 2017

Muñeco de tela sencillo

En el tutorial de esta semana te enseño cómo hacer un sencillo muñeco de tela. No hace falta tener grandes nociones de costura, sólo necesitas ganas, ilusión y los materiales.

Puedes utilizarlo como regalo de recuerdo de bautizos y comuniones e incluso como obsequio para los asistentes de tu fiesta "Baby Shower"👶.

Empezamos...



lunes, 20 de marzo de 2017

Nuevas ideas para regalar

En el tutorial de esta semana te muestro la manera de aprovechar los restos de tela de otros trabajos y darles uso.

En realidad la idea era hacer un complemento para el regalo del Día del Padre, pero por falta de tiempo y de planificación, me resultó imposible publicarlo antes.

De todos modos, en otros países este día se celebra en fechas distintas y por eso he decidido publicarlo igualmente, ya que puede servirle a alguien.

Además es un fantástico regalo que te puede sacar de más de un apuro.

Espero que lo disfrutéis y lo pongáis en práctica.

Comenzamos...



En esta foto te enseño el resultado del conjunto completo. Puedes ponerlo en una cesta o en una caja, decorarlo con un gran lazo y el resultado es fantástico 😊🎁.





domingo, 12 de marzo de 2017

Un regalo para papá

Cada vez estamos más cerca del "Día del Padre", y por ello el tutorial de esta semana puede serte de mucha utilidad. En él te muestro la manera de convertir un simple cuaderno en una práctica y original agenda o en un diario. Puede ser el complemento perfecto de otro regalo.



Espero que te guste 😊.

domingo, 5 de marzo de 2017

Llavero oveja

En el tutorial de esta semana te enseño a realizar un sencillo y gracioso llavero con forma de oveja. Su aspecto adorable puede convertirlo en una buena opción para regalar a los asistentes de tu fiesta "Baby Shower", un obsequio que no dejará a nadie indiferente por su originalidad y porque estará hecho con tus propias manos.

Empezamos:


Este es el patrón que necesitarás para realizar el proyecto:


jueves, 2 de marzo de 2017

Pulpitos solidarios

Los "Pulpitos Solidarios" es una iniciativa que proviene de Dinamarca y poco a poco va extendiéndose en España. Es probable que ya hayas oído hablar de ella pues circula mucha información al respecto por las redes sociales, pero si  no es así, aquí te dejo una pequeña explicación:
¿Por qué pulpos? Los pulpos de ganchillo dan seguridad a los bebés prematuros, haciéndoles sentirse acompañados y sus tentáculos les recuerdan al cordón umbilical con el que juegan cuando están dentro del útero, esto evita que se arranquen las vías, con el peligro que eso conlleva.

En  https://www.facebook.com/noupopss/?fref=ts, podéis encontrar el patrón, los materiales, puntos de recogida e incluso tutoriales para realizarlos.

Si eres tejedora seguro que te gustará este proyecto. Te lo recomiendo al 100%, estoy encantada de pertenecer a esta comunidad ganchillera, en ella he podido conocer a personas maravillosas.
No dudes en ponerte en contacto conmigo si tienes alguna duda.

🐙🐙🐙🐙🐙🐙🐙🐙🐙

Esta es mi pequeña aportación, que espero aumente con el tiempo: