domingo, 25 de febrero de 2018

Portapañuelos japonés

Si estás preparando tu boda, el bautizo o comunión de tu hija/o, o cualquier evento en el quieras obsequiar a los asistentes, el tutorial de esta semana te puede resultar de gran utilidad.
Es muy sencillo, económico y resultón.
Y si no te convence la idea, pásate por mi canal de Youtube, allí encontrarás muchas más ideas que te pueden ser de ayuda.


domingo, 18 de febrero de 2018

Masrcapáginas gato

Si eres de los que quieres iniciar a tus hijos en el maravilloso mundo de la lectura, el tutorial de esta semana quizás te sirva de ayuda, ya que con él podrás hacer que el libro adquiera un aspecto más atractivo para ellos.

Ponte cómoda/o, enseguida comenzamos.



Este es el patrón que necesitarás para realizarlo:


domingo, 11 de febrero de 2018

Ambientador Cupido

Hoy te traigo una nueva idea de regalo para San Valentín. Es un buen momento para demostrar el cariño que sientes por las personas que comparten tu día a día, así que no puedes perderte el tutorial de esta semana.

 

Éste es el patrón que necesitarás para realizar el proyecto:


domingo, 4 de febrero de 2018

Broche Cupido

Comenzamos a preparar San Valentín creando un divertido broche con forma de Cupido.

Y sin más dilación os dejo con el paso a paso:


Éste es patrón que necesitaréis para realizar el proyecto:



lunes, 29 de enero de 2018

Broche ratón de fieltro

El proyecto de esta semana es sencillo, rápido y económico. Alegrará todas tus prendas y les encantará a los más pequeños de la casa.

Este broche puede ser también una opción a la hora de elegir un regalo para bautizos o babyshowers. Es un acierto seguro.

No te entretengo más.

Comenzamos.


Este es el patrón que necesitarás si quieres poner en práctica esta manualidad:




Si te ha gustado no dudes en compartirlo.



domingo, 21 de enero de 2018

Peluche conejo con tela y un calcetín

Ha llegado el momento de reutilizar los calcetines que tenemos desparejados.

Les daremos una nueva vida, creando con ellos unos divertidos peluches, con forma de conejo.

Sólo tienes que conseguir los materiales y seguir el paso a paso que te dejo a continuación, para crear tu propio peluche.

Te encantará el resultado.



Éste es el patrón que necesitarás para realizar el proyecto:


domingo, 14 de enero de 2018

Bolsa de tela multiusos

En el tutorial de esta semana te enseño, de manera rápida y sencilla, a realizar una práctica bolsa de tela multiusos.

Quédate conmigo porque ya empezamos.


Si te ha gustado no dudes en compartirlo 

miércoles, 3 de enero de 2018

Peluche calcetín, un regalo perfecto para estas Navidades.

Cada vez está más cerca la llegada de los Reyes Magos y por eso te traigo una manualidad muy resultona y económica.

No necesitas apenas materiales y en poco tiempo tendrás entre tus manos un adorable animalito de peluche, listo para regalar.

Disfruta creando tus propios regalos, ahorrarás dinero y las personas que los reciban se darán cuenta de lo mucho que te importan, ya que les has dedicado tu tiempo y cariño en realizarlos.

Y sin más dilación.

Comenzamos...


viernes, 29 de diciembre de 2017

Saco térmico de semillas

Se acerca el día de Reyes y para que no te pille el toro con los regalos, esta semana he adelantado la publicación. No te lo puedes perder. Es un tutorial muy sencillo y rápido.

Si eres de los que prefieres regalar cosas hechas a mano, estás de suerte.

Con el tutorial de esta semana podrás realizar un práctico y original regalo. Se trata de un saco térmico de semillas.

Estos sacos son utilizados tanto con calor como con frío.

A continuación te muestro un listado con sus usos y el modo de empleo:

USOS Y APLICACIONES de los Sacos térmicos

Lea y siga las instrucciones de antes de utilizar su saco térmico.

Uso en caliente:

Para el dolor de cervicales, lumbares, cólicos, enfriamientos, contracturas, dolores musculares, dolores menstruales, tirones, dolores de oído, insomnio...

Colocar el saco térmico en el microondas sobre la bandeja y calentar 1 min. y medio o 2 min. según la potencia del microondas (la primera vez ponerlo poco tiempo y comprobar su temperatura).

Se recomienda meter un vaso de agua (alguna de las veces) con el saco para evitar que se seque con el uso.

Si no tiene microondas puede introducirlo en el horno envuelto en un papel de aluminio durante unos minutos cuidando de que no se queme. También colocándolo encima de un radiador sin llama o cualquier fuente de calor.

¡¡Cuidado de que no se queme!!

Uso en Frío:

Torceduras, golpes, migrañas, inflamaciones, dolores de cabeza, fiebre, esguinces, tendinitis, quemaduras, sinusitis...

Colocar el saco térmico en una bolsa de plástico y extendido en el congelador durante 1 h.

Conservación

          Un sobrecalentamiento en el microondas del saco térmico puede producir el deterioro del relleno y la funda.
          Los niños pequeños reaccionan más sensiblemente al calor.
          Introducir de vez en cuando un vaso de agua junto con el saco en el microondas para que las semillas no se sequen por el uso.
          No mojar el saco.
          Guardar en lugar seco
          El saco no es un tratamiento médico, consulte a un profesional si lo necesitase

Ya no te entretengo más y comenzamos...