Hace no mucho, desembalando cajas, me topé con algo que me puso un poco nostálgica. Entre las cosas de cuando Alberto era pequeño, apareció un estuche de plástico que contenía un montón de canicas. Si sois muy jóvenes es probable que ni siquiera sepáis de qué se trata, pero para las personas de mi quinta significa mucho más que un juego, es mucho más que eso. Es un símbolo de nuestra infancia junto con la peonza y el yo-yo. Por ese motivo quise hacerles un contenedor más decente para conservarlas sin que sufrieran desperfectos. El resultado me encanta y estaba deseando compartirlo con vosotros.
domingo, 31 de julio de 2016
domingo, 17 de julio de 2016
Nuevos materiales
Esta semana fui a la tienda donde habitualmente compro las telas. Iba buscando un tejido que simulara piel, para un proyecto que se trae entre manos uno de mis tíos. No lo encontré, pero a cambio descubrí en uno de los pasillos un montón de telas de peluche, me encantaron sus colores y texturas. No pude resistirme y compré un par de ellas en tonos pastel. Así que en vez de marcharme desilusionada de la tienda por no encontrar lo que venía buscando, salí de allí con una sonrisa en la cara y mil ideas forjándose en mi cabeza. Nada más llegar a casa me puse manos a la obra con una de las ideas que, como no podía ser de otra manera, era un oso. Son mi debilidad. Éste es el resultado final :).
domingo, 10 de julio de 2016
Payaso de tela
¿Quieres aprender a hacer éste divertido payaso de tela?
Si la respuesta es sí, ponte cómodo/a y dale al play. En el vídeo te muestro el paso a paso y te indico los materiales necesarios. No te preocupes si no eres muy hábil con la aguja, las puntadas siempre quedan ocultas con otras piezas cuando se unen y si te surgen dudas puedes ponerte en contacto conmigo en: esthersworlds@gmail.com, estaré encantada de poder ayudarte, recibir fotos de tus trabajos o simplemente para charlar un rato.
Espero que disfrutes con este tutorial y contar contigo en los próximos. No olvides suscribirte a mi canal para estar al día de todas las novedades, también puedes seguirme en las redes sociales que te indico en el vídeo.
Si la respuesta es sí, ponte cómodo/a y dale al play. En el vídeo te muestro el paso a paso y te indico los materiales necesarios. No te preocupes si no eres muy hábil con la aguja, las puntadas siempre quedan ocultas con otras piezas cuando se unen y si te surgen dudas puedes ponerte en contacto conmigo en: esthersworlds@gmail.com, estaré encantada de poder ayudarte, recibir fotos de tus trabajos o simplemente para charlar un rato.
Espero que disfrutes con este tutorial y contar contigo en los próximos. No olvides suscribirte a mi canal para estar al día de todas las novedades, también puedes seguirme en las redes sociales que te indico en el vídeo.
domingo, 3 de julio de 2016
Coletero vintage
Últimamente en lo que se refiere a moda, aparece con mucha frecuencia el término "vintage". Como soy bastante negada en lo que a tendencias se refiere, busqué el significado de la palabra. Lo que yo interpreté de este concepto es lo siguiente: es algo así, como darle un toque actual a un objeto, accesorio... Que es antiguo o simplemente está pasado de moda. Entre las miles de imágenes que encontré en internet, me llamó la atención la gran variedad de complementos que había para el pelo y me decidí a poner a prueba "mis habilidades costureras". Éste fue el resultado:
¿Qué os parece?
domingo, 19 de junio de 2016
¡Por fin, oficialmente, es verano!
Sí, parece que esta vez el calor ha venido para quedarse definitivamente con nosotros.Y para darle la bienvenida, nada mejor que disfrutar de un buen día de piscina y sol. Además aprovecho la ocasión para presumir de mi bolsita multiusos, que hice para tener en perfecto orden cremas, gafas...
domingo, 5 de junio de 2016
Tutorial patito de tela
¿Te gustaría aprender a hacer un gracioso patito de tela? Si es así, ponte cómodo/a y quédate a ver el vídeo en el que te enseño como hacerlo.
Este es el patrón que tendréis que utilizar si queréis poner en práctica el tutorial:
Si te ha gustado no dudes en compartirlo, darle a me gusta y para estar al día de todas las novedades, suscribirte a mi canal.
domingo, 29 de mayo de 2016
Un regalo inesperado
Este viernes por fin recibí el libro que sin ninguna razón aparente, salvo mi insistencia, me regaló mi hermana. ¡¡Me encanta!!. Siempre me había llamado la atención, pero pensaba que de alguna manera me iba a decepcionar. Nada más lejos de la realidad. Es un libro muy práctico en el que puedes encontrar las técnicas básicas necesarias para tejer cuadros de ganchillo. Como indica su nombre, tiene 100 originales diseños y diversos bordes. Los patrones aparecen descritos y con dibujos explicativos. En fin, una joya para los amantes del crochet. Un libro que recomiendo al 100%.
viernes, 20 de mayo de 2016
viernes, 13 de mayo de 2016
Amigurumi pulpo gratis
Sí, has leído bien, gratis. Un patrón creado sólo para ti, amante del ganchillo y entusiasta de crear con lana un mundo de criaturas únicas.
El nivel de ganchillo que necesitas es mínimo. He intentado que sea muy sencillo de seguir y entender, pero si tienes alguna duda, no dudes en consultarme. Espero que te guste y lo pongas en práctica.
Comenzamos...
Abreviaturas
cd.: cadeneta
pb.: punto bajo
pma.: punto medio alto
aum.: aumento
dis.: disminución
pr.: punto raso
*.: la secuencia que hay entre los asteriscos se repite, tantas veces como se indique.
Patrón
Cabeza:
V.1.: Anillo mágico de 6 pb.
V.2.: Hacer un aumento en todos los puntos de la vuelta anterior.(12 pb.).
V.3.: *1 pb., aum.* repetir 6 veces. (18 pb.).
V.4.: *2 pb., aum.* repetir 6 veces. (24 pb.).
V.5.: *3 pb., aum.* repetir 6 veces. (30 pb.).
V.6.: *4 pb., aum.* repetir 6 veces. (36 pb.).
V.7.-V.11.: (36 pb.)
V.12.: *4 pb., dis.* repetir 6 veces. (30 pb.).
V.13.: *3 pb., dis.* repetir 6 veces. (24 pb.).
V.14.: *2 pb., dis.* repetir 6 veces. (18 pb.).
V.15.: *1 pb., dis.* repetir 6 veces. (12 pb.).
V.16.: *dis.* repetir 6 veces. (6 pb.).
Tentáculos:
V.1.: Anillo mágico de 8 pb.
V.2.: *17 cad., 1 pma. en la tercer punto desde el ganchillo, 3 pma.en cada cd., 1 pr. en el siguiente pb. de la vuelta anterior* repetir 7 veces.
Estrella:
V.1.: Anillo mágico de 5 pb.
V.2.: *2 cad., 1 pb. en el segundo punto desde el ganchillo, 1 pr.en el siguiente punto de la vuelta anterior* repetir 6 veces.
Boca:
V.1.: Anillo mágico de 8 pma.
V.2.-V.3.: 1pr. en cada pb. de la vuelta anterior.(8 pr.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)