Comenzamos...
domingo, 27 de agosto de 2017
Bebé dormilón
Hoy os traigo una nueva idea para regalar en tu fiesta baby shower o como recuerdo en el bautizo de tus hijos. No sólo ahorraréis dinero, también disfrutaréis haciéndolos y dejaréis sorprendidos a todos vuestros invitados. ¿Qué más se le puede pedir a un tutorial?
Comenzamos...
Comenzamos...
domingo, 20 de agosto de 2017
Marcapáginas de tela con forma de perro
Si eres un amante de la lectura o tienes que hacer un regalo a alguien que lo es, no te puedes perder este tutorial. Es sencillo, rápido y económico. Con él podrás dar un toque personal al regalo y demostrarle a la persona que lo recibe lo mucho que te importa, ya que no sólo te has limitado a comprarlo, sino que además le has dedicado tiempo creando este original complemento. Seguro que le encantará ese detalle.
Comenzamos...
Éste es el patrón que necesitarás para realizar el marcapáginas:
Comenzamos...
domingo, 13 de agosto de 2017
Ángel de las flores
Con este tutorial, aprenderás como hacer un sencillo ángel, que podrás utilizar como souvenir en cualquier evento.
Éste es el patrón necesario para realizar el proyecto:
Gracias a los materiales utilizados, tiene un aspecto entre antiguo y rústico, que me tiene totalmente cautivada 😻.
Lo mejor de todo es que le he dado un nuevo uso a cosas que tenía por casa y que pensaba desechar.
Espero que el resultado os guste tanto como a mí.
Y sin más dilación... Comenzamos
Éste es el patrón necesario para realizar el proyecto:
domingo, 6 de agosto de 2017
Caja regalo personalizada
En el tutorial de esta semana, te enseño la manera de transformar una sencilla caja de papel a la que podrás dar infinidad de usos. Desde un joyero, una bombonera, un costurero... o simplemente como contenedor de un regalo, ya que le aportará un toque muy personal.
Sólo debes dar rienda suelta a la creatividad.
Comenzamos...
Sólo debes dar rienda suelta a la creatividad.
Comenzamos...
domingo, 30 de julio de 2017
Funda con cierre magnético
Llevaba tiempo necesitando una funda para guardar mi libro electrónico. Siempre llevo mil cosas en el bolso y me preocupaba que pudiera dañarse. Tenía una idea bastante clara de cómo quería que fuera, pero lo que más dudas me creaba era el tipo de cierre que ponerle.
Hace unos días, en una mercería, encontré unos cierres magnéticos de un montón de medidas. No tenía ni la menor idea de como se colocaban, pero este tipo de cierres se adaptaban perfectamente a la funda que tenía en mente.
La dependienta, muy amablemente, me explicó cómo debía colocarlos. La verdad, su sistema es más sencillo de lo que imaginaba.
Entonces fue cuando decidí compartir un tutorial en el que te muestro paso a paso y de manera muy sencilla la manera de realizar una práctica funda para tu tableta o libro electrónico.
Y sin más dilación... Comenzamos
domingo, 23 de julio de 2017
Ambientador para cajones
En el tutorial de esta semana te muestro como darle uso a esos pequeños trozos de retal que aún conservamos de otras labores.
Es un proyecto sencillo, práctico y muy rápido de realizar.
¿Quieres saber cómo hacerlo?
Empezamos...
Es un proyecto sencillo, práctico y muy rápido de realizar.
¿Quieres saber cómo hacerlo?
Empezamos...
domingo, 16 de julio de 2017
Llavero y pasador con forma de ballena
Si te estás iniciando en la costura y te gusta crear cosas con tus propias manos, no te puedes perder el tutorial de esta semana 😊.
Con él aprenderás a realizar un gracioso llavero con forma de ballena 🐳, que podrás transformar, con pequeñas variaciones, en un original accesorio para el pelo.
¿Preparada/o?
Comenzamos...🐋
Con él aprenderás a realizar un gracioso llavero con forma de ballena 🐳, que podrás transformar, con pequeñas variaciones, en un original accesorio para el pelo.
¿Preparada/o?
Comenzamos...🐋
Éste es el patrón que necesitarás para realizar el proyecto:
domingo, 9 de julio de 2017
Osita de peluche
Con el tutorial de esta semana podrás realizar una osita de peluche. Así dicho parece muy complicado, pero es un proyecto que cualquier persona que esté iniciándose en el mundo de la costura, podrá llevar a cabo sin ningún problema.
Los materiales son baratos y sencillos de conseguir.
En el paso a paso yo he utilizado tela de peluche, pero si te resulta complicado conseguirla, puedes optar por emplear fieltro, tela polar... Hay muchos tipos de tela que se asemejan.
Y sin más dilación... Comenzamos.
Éste es el patrón que necesitarás para realizar el peluche:
Si te ha gustado, no olvides indicar que te gusta y así sabré que estas interesada/o en que haga más tutoriales similares. Además si te suscribes a mi canal estarás al tanto de todas las novedades.
Los materiales son baratos y sencillos de conseguir.
En el paso a paso yo he utilizado tela de peluche, pero si te resulta complicado conseguirla, puedes optar por emplear fieltro, tela polar... Hay muchos tipos de tela que se asemejan.
Y sin más dilación... Comenzamos.
Éste es el patrón que necesitarás para realizar el peluche:
Si te ha gustado, no olvides indicar que te gusta y así sabré que estas interesada/o en que haga más tutoriales similares. Además si te suscribes a mi canal estarás al tanto de todas las novedades.
domingo, 2 de julio de 2017
Conejo Tilda
Esta semana, buscando información sobre las muñecas Tilda, me topé con un montón de patrones para realizarlas. Parecían bastante complicados, ya que nunca había hecho un proyecto de esas características. Por suerte, entre todos ellos encontré uno que se adaptaba a mis conocimientos de costura, así que enseguida me puse manos a la obra y decidí compartirlo con vosotras/os en un tutorial.
Pues bien, si queréis crear vuestro Conejo Tilda, quedaos conmigo porque comenzamos...🐰Éste es el patrón que necesitaréis para realizar el proyecto:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)