Vamos a darle un toque divertido a nuestras casas, y lo haremos con una ovejita de tela, muy sencilla de realizar.
No te llevará mucho tiempo y estoy casi segura de que acabarás teniendo un rebaño.
¿Nos ponemos manos a la obra?
Comenzamos...
Este es el patrón que necesitarás para llevar a cabo el proyecto:
Sé que llego tarde con la decoración navideña pero, por unas cosas u otras, hasta ahora me ha sido imposible. De todos modos, que no cunda el pánico, los podremos poner en práctica para otros años o seguir decorando nuestro árbol, poco a poco. El caso es crear cosas con nuestras propias manos, adornos que no encontraremos en ninguna otra casa, porque son piezas únicas, personales y hechas con mucha ilusión.
Así que no nos entretenemos más y comenzamos.
Este es el patrón que necesitarás para realizar este simpático osito navideño:
Comenzamos a crear nuestros adornos de Navidad y lo hacemos con un sencillo ángel.
Ya no queda casi tiempo, así que ahora mismo nos ponemos manos a la obra.
Este es el patrón que necesitarás para realizar el proyecto:
Continuamos preparando pequeños detalles para regalar estas Navidades. Esta vez lo hacemos para esas personas a las que les gusta la costura y llevan sus proyectos a todos lados. Vamos a diseñar un precioso guarda agujas, en el que llevarán a mano su material de costura al mismo tiempo que lo
protegerán.
¿Nos ponemos manos a la obra?
Comenzamos.
Este es el patrón que utilizaremos para realizar el proyecto:
Esta semana te traigo un proyecto muy sencillo y resultón, que puedes utilizar como obsequio para estas navidades. Se trata de un monedero con cremallera frontal y forro con costura oculta.
Lo mejor de todo es que sirve tanto para hombres como para mujeres y se realiza en muy poco tiempo.
¿Quieres saber cómo se hace? Si la respuesta es sí, permanece atento al vídeo que te muestro a continuación.
Comenzamos a preparar Halloween.
Este año empezaremos haciendo un divertido broche de fieltro con forma de fantasma, terroríficamente adorable.
Y sin más dilación os dejo con el paso a paso:
Este es el patrón que necesitaréis para realizar este proyecto:
No hay mejor momento para aprender a coser, que durante el periodo vacacional. Y para comenzar, lo haremos con una manualidad muy sencilla que te será de gran utilidad en la vuelta al trabajo.
Solo tienes que seguir el paso a paso que te dejo a continuación.
Y sin más dilación nos ponemos manos a la obra. Comenzamos