¿Te gustan los peluches? Pues hoy es tu día de suerte porque en el tutorial de esta semana te enseño a crear un divertido ratón de peluche. Es muy sencillo de realizar, apenas necesitarás materiales, que en el caso de no poder adquirirlos, son fácilmente sustituibles.
No hay excusas para no ponerlo en práctica.
Estos son los patrones que necesitarás para realizar el proyecto:
Con el tutorial de esta semana pondremos un toque personal en las habitaciones de nuestra casa. Sólo con un pequeño detalle podemos darle un aire nuevo a unas viejas cortinas. Es un proyecto ideal para el cuarto de un niño. Un simpático guiño a tu lado más infantil y creativo. No lo pienses más y ponte cómodo, que enseguida comenzamos.
Este es el patrón que necesitarás para realizar esta manualidad:
Si quieres estar al día de todas las novedades del canal, no dudes en suscribirte. Estaré encantada de darte la bienvenida a mi mundo.
En el tutorial de esta semana te enseño una nueva manera de aprovechar restos de tela de otras labores, creando con ellas un original coletero de tela.
Es muy sencillo, sólo tienes que seguir el paso a paso que te muestro a continuación:
Se acercan las vacaciones y con ellas llegan los campamentos de verano. Por este motivo, se me ocurrió el tutorial de esta semana.
Se trata de una práctica y divertida funda para llevar la pasta y el cepillo de dientes.
Escogiendo la tela exterior adecuada a los gustos de vuestros hijos, tendrá un éxito asegurado entre los más pequeños de la casa y será un complemento perfecto en su equipaje.
Una manera sencilla de tener ordenados y protegidos los utensilios de higiene bucal.
Hoy te traigo un tutorial con el que podrás realizar un juguete dirigido a la estimulación temprana de los niños. Las mantas sensoriales hacen que los bebés desarrollen sus sentidos y potencian el desarrollo psicomotor, animándoles a moverse y hacer ejercicio. Además les permite iniciarse en el conocimiento del mundo que les rodea a través de la manipulación y experimentación de diversos materiales y texturas.
Es muy sencillo y económico, puedes aprovechar restos de labores anteriores, sólo debes de ponerle un poco de creatividad e imaginación.
No encuentro ningún motivo por el cuál no ponerlo en práctica.
Con el tutorial de esta semana, damos por concluidos los proyectos de este año para el Día de la Madre.
Es una manualidad sencilla con la que podremos dar uso a los retazos sobrantes de otras labores.
Si buscas más ideas de regalos, te propongo que te pases por mi canal de Youtube, Esther´s Worlds, donde encontrarás un sinfín de cosas originales, sencillas y ecónomicas que realizar.
¿Cuál es el proyecto que más te ha gustado? Me encantaría saber si vas a poner en práctica alguno de ellos y, si es así, que me enviaras a mi correo, esthersworlds@gmail.com, fotos con el resultado obtenido. Estoy deseando recibir noticias tuyas.
Y sin más, aquí os dejo el paso a paso:
Este es el patrón que necesitarás para realizar el proyecto: